menu
  • Inicio
  • Dónde estamos
  • Equipo del CPR
  • Plan de formación
  • Programación
  • Galerías
  • Actividades
    • Actividades en periodo de inscripción
    • Actividades certificadas
  • Semana de Extremadura

Jugar la ficción: literatura digital y videojuegos como forma de cultura en la educación artística de la infancia y la juventud

chuchel2Internet ha revolucionado la forma de comunicarnos. Las redes sociales se han convertido en un mecanismo óptimo para establecer relaciones entre las personas en todos los ámbitos. En una sociedad "siempre conectada", es necesario utilizar el potencial de la misma en las organizaciones educativas, muy especialmente en los centros educativos, en los cuales se sigue apostando por medios de comunicación aún demasiado tradicionales y poco inmediatos, para llevar a cabo su plan de comunicación con la comunidad educativa. El desarrollo de este curso es eminentemente práctico, contando con expertos que nos ayudarán a conseguir los objetivos planteados.   

CONVOCATORIA                           INSCRIPCIÓN (hasta el 15 de febrero)

Curso intensivo de francés: Le bric-à-brac du FLE

eiffel tower 975004 1920Entre las líneas de actuación prioritarias establecidas por la Administración Educativa, en cuanto a la formación del profesorado, está el perfeccionamiento de la competencia lingüística en lenguas extranjeras. Atendiendo a esta necesidad desde el CPR de Plasencia, convocamos esta formación intensiva en lengua francesa para aquellos profesores que deseen ampliar y afianzar sus conocimientos de francés entre un nivel B2 -C1 del MCER. Con este curso intensivo se pretende crear un acercamiento entre la comunidad de profesores extremeños de FLE para que puedan compartir sus experiencias y saber hacer, a través del desarrollo de sus habilidades comunicativas, educativas y tecnológicas.

CONVOCATORIA    INSCRIPCIONES ( El plazo finaliza el día 17 de febrero de 2021)

Transitioning from C1 to C2...the Fine Points

london 1441427 1280

The Common European Framework of Reference for Languages defines the goals, objectives and functions of the Council of Europe’s linguistic policies and in particular, encourages plurilingualism in response to the cultural and linguistic diversity found in Europe. An essential factor in this process is to offer continuous professional development with the aim of improving the linguistic competences of teachers, a fundamental element in the acquisition of new information and personal development. This course aims to address some of the professional needs of teachers with an advanced level of English (C1) in helping their students progress through the advanced stages of their language learning (C1-C2).

CONVOCATORIA                             INSCRIPCIONES  ( El plazo finaliza el 4 de febrero de 2021)

AICLE/CLIL Primaria. Docentes que Asesoran

unnamedDALa formación inicial y permanente del profesorado constituyen un objetivo prioritario en el modelo educativo extremeño que junto con las experiencias desarrolladas en el aula por los docentes desde la innovación, la investigación y la experimentación ayudan a la transformación de la educación en Extremadura. Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y desde un planteamiento de escuela inclusiva y que garantice la igualdad de oportunidades, la Consejería de Educación y Empleo ha diseñado un Plan Formativo coordinado con la Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado), dirigido al profesorado de Primaria de Centros Educativos de Extremadura sostenidos con fondos públicos, así como al alumnado de esta Universidad, para promover la formación en metodología AICLE/CLIL como estrategia para la enseñanza de áreas no lingüísticas.

Fechas: 11 y 25 de febrero 2021; 4, 11, 18 y 25 de marzo 2021; 8, 15, 22 y 29 de abril 202;  6 y 13 de mayo 2021

Horario: 17:00 a 19:00 

Lugar: Formación online a través de Google Meet  

Hoja informativa     Inscripciones   (hasta el 2 de febrero 2021) 

Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente

Curso de entrada para formadores PALV. 2020-2021

Imagen web

Los Programas de Aprendizajes a lo Largo de la Vida, (P.A.L.V.) contribuyen a la formación integral de las personas adultas, facilitando el acceso a los diferentes niveles del sistema educativo, de forma flexible, permitiendo la conciliación personal, laboral o familiar, con la formación. El profesorado que imparte docencia por primera vez en la Educación de Personas Adultas, necesita aprender su estructura y normativa, metodologías, herramientas y estrategias, que le sirvan de guía en este ámbito. También le será de una gran ayuda, conocer y aplicar conocimientos de coaching y liderazgo, para mejorar resultados educativos, el clima del aula, las relaciones sociales, la atención, la motivación y el aprendizaje.

 

CONVOCATORIA                                       PERSONAS ADMITIDAS

Evaluamos el aprendizaje de nuestro alumnado

1611069375611    La utilización de una amplia diversidad de herramientas que nos permitan valorar "todos" los elementos del currículo, en cada actividad que hacemos, junto a la integración del alumnado en el proceso de evaluación conforman el verdadero proceso de evaluación que nos encaminará hacia la mejora de la calidad de la enseñanza. Si te interesa saber más sobre la evaluación auténtica, te ofrecemos esta formación que se desarrollará los días: 11, 18, 25 de febrero y 04 de marzo de 2021, en horario de 16:30 a 19:30.

 

 

CONVOCATORIA                                     INSCRIPCIÓN ON-LINE (Hasta el 07 de febrero de 2021)

Aprendemos en nuestro entorno. Taller de iniciación al Aprendizaje Servicio (ApS)

Captura de pantalla de 2021 01 13 10 43 30      Os presentamos una formación sobre el​ Aprendizaje Servicio (ApS)​. Esta es una propuesta metodológica que os permitirá trabajar el currículo a la vez que se mejora el contexto del centro educativo. Este tipo de proyectos son fácilmente extrapolables a cualquier contexto y con alumnado de cualquier etapa educativa, desde Ed. Infantil hasta la Formación Profesional o Bachillerato. Si estás interesado en saber más sobre el ApS o estás pensando en implementar un proyecto de ApS en tu comunidad educativa, esta es tu formación. Se desarrollará el ​ 01, 04, 08 y 10 de febrero de​ ​ 2020​.

 

CONVOCATORIA                                        INSCRIPCIÓN ON-LINE (Hasta el 28 de enero de 2021)

“CREACIÓN RADIOFÓNICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR”

 radioteatro

    Nuestra comunidad autónoma lleva años fomentando el uso de la radio como recurso educativo, con radioEdu. En estos momentos hay una comunidad extensa de docentes que manejan las herramientas tecnológicas para hacer buenos programas de radio, pero ya hay docentes que quieren avanzar en sus propuestas radiofónicas. Si a los recursos técnicos añadimos una buena  planificación y añadimos el enriquecimiento  por planos, la ambientación y los recursoos de la dramaturgia podemos abordar otros formatos radiofónicos como: radio-teatro, la radio-novela los concursos e incluso la publicidad. Si llevas años trabajando con la radio escolar o te quieres iniciar con la radio educativa, este curso puede ser de tu interés. Se celebrará los días:: 02, 09, 23 de febrero y el 02 de marzo de 2021, de 16:30 a 19:00

 

CONVOCATORIA                                         INSCRIPCIÓN ON-LINE (Hasta el 29 de enero de 2021)

Fotomontaje realizado con imágenes de www.freepik.es

Imagina la biblioteca de tu centro: herramienta de gestión ABIEX.

AbieX L transparente

      Se procede a publicar la lista de personas admitidas. El curso se desarrollará los días 18, 25 de enero y el 01 de febrero de 2021, en horario de 16:30 a 19:30.

 

                 CONVOCATORIA                                       PERSONAS ADMITIDAS

Evaluación del aprendizaje cooperativo y herramientas colaborativas.

team 3393037 640

Trabajar en el aula de forma cooperativa no anula la evaluación individual. Cuando planteamos un proceso de aprendizaje cooperativo, nos surgen preguntas: ¿Cómo puedo saber y evaluar los aprendizajes individuales?, ¿cómo puedo constatar los aprendizajes que se han producido en cada grupo?, ¿cómo puedo conocer el nivel de implicación de cada miembro del grupo?. Para resolver estos interrogantes, el CPR de Plasencia ofrece esta formación que tiene el propósito de aportar al docente las estrategias concretas que necesita para comenzar a aplicar el aprendizaje cooperativo, o bien para mejorar su actual empleo de esta importante herramienta didáctica. Después de haber hecho esta formación, el docente tendrá los conocimientos prácticos necesarios para llevar a cabo el aprendizaje cooperativo y su evaluación de un modo satisfactorio para él mismo y para su alumnado.

CONVOCATORIA      INSCRIPCIONES ( El plazo permanecerá abierto hasta el 4 de febrero de 2021)

TELEDOCENCIA Recursos TIC para una docencia bilingüe

istockphoto 1165703192 170667aEl uso de las TIC se ha vuelto esencial para el profesorado bilingüe, ya que hay muchas maneras de mejorar el nivel de nuestros estudiantes mediante el uso de herramientas web 2.0 que pueden cambiar la vida en la mejora de su nivel de aprendizaje y competencia comunicativa. Los docentes deben adaptarse a la realidad de cómo los estudiantes aprenden y obtienen las habilidades pedagógicas necesarias del uso de las TIC en entornos de aprendizaje en línea. Se pretende en este curso, presentar herramientas básicas para afrontar una docencia online. Recursos para: Elaboración de material interactivo, preparación de tutoriales, video llamada, crear documentos de evaluación, repositorio de materiales educativos, presentación de herramientas gratuitas y de uso sencillo.

CONVOCATORIA                                                    PERSONAS ADMITIDAS

 

XVI Olimpiada de Biología en Extremadura 2021

obex2021

Esta Olimpiada es un certamen de promoción y popularización de la Biología. Se celebrará los días 26 de enero y 9 de febrero de manera virtual. Podrán participar profesores de Biología de secundaria, acompañados de alumnos de Biología de 2º de Bachillerato matriculados en el curso presente (máximo 3 alumnos/as por centro). A los profesores participantes se le certificarán 20 h de formación.

Díptico

Documento de autorización alumnos 

Inscripción de profesorado

Inscripción de alumnado/recogida de autorización 

Herramientas prácticas para ejercer la orientación educativa y la acción tutorial de manera efectiva

unnamed

La orientación educativa atiende al carácter personalizado e integrador de la enseñanza. Una de las formas que tenemos de ejercer esa orientación educativa es desarrollando de forma colaborativa en los centros, en general, con el alumnado, las familias y el entorno,y, en particular, líneas de trabajo inclusivas, globales e innovadoras en torno a la acción tutorial.

En este curso se reflexionará sobre la orientación educativa y la labor tutorial y se aportarán documentos, herramientas, actividades tipo… dirigidas tanto al centro, como al alumnado y a sus familias, que podrán implementarse, adaptándose mínimamente a cada contexto, en cada etapa educativa. Todo ello con la idea de compartir experiencias, facilitar la labor del tutor o tutora y de contribuir así a hacer de la acción tutorial un elemento imprescindible tanto en la enseñanza presencial como en la enseñanza a distancia.

CONVOCATORIA          INSCRIPCIONES (Antes del 14 de enero de 2021)

 

Enseña y evalúa utilizando las metodologías activas. Gamificando las evaluaciones con recursos web.

cursoRamonMadrigalCONVOCATORIA                                      PERSONAS ADMITIDAS

Si alguien no puede participar en el curso, se ruega lo comunique por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o teléfono (927017947).

El enlace al meet, se enviará por correo electrónico a todas las personas admitidas.

La plataforma eScholarium y la creación de material didáctico

escholarium largo

CONVOCATORIA                  PERSONAS ADMITIDAS

El enlace al meet se enviará por correo electrónico a todas las personas admitidas. Si alguien no puede asistir, se ruega lo comunique al CPR.

  1. Docencia compartida: estrategia para acercarnos al aula inclusiva.
  2. Emitimos con RadioEdu
  3. El CAMINO A LA INCLUSIÓN. Recursos para trabajar la inclusión a través del juego y la gamificación
  4. Introducción al co-diseño de un centro educativo promotor de la salud a partir de la guía europea SHE
  5. Estrategias para la felicidad personal y profesional del docente

Página 1 de 6

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Siguiente
  • Final

PLAN AID

LOGO COMPLETO PLAN AID 0

Convocatorias

  • Atención a la diversidad, convivencia y coeducación
  • Desarrollo curricular
  • Formación Profesional y enseñanzas de régimen especial
  • Formación en centros y autoformación
  • Plurilingüismo
  • Tecnologías Educativas
  • Ejercicio de puestos específicos
  • Innovación educativa
  • GGTT y Seminarios
  • Coordinadores TIC
  • S. de Innovación y Formación y otros CPRs
  • Elecciones Consejo CPR

Formulario de acceso

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
feed-image Suscribirse

Sitios de interés

Plan AID
app CprEx

Educarex

Profex

Formación del profesorado

Competencias Clave

Programas Europeos

Idiomas

CaPaRra

Internacional Youth Film Festival

Calendario

UPE Cáceres

Librarium
feed-image RSS

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top