Convocatoria selección de cursos de formación a distancia en formato digital
La Dirección General de Inclusión e Innovación Educativa publica la Instrucción nº 6/2022, por la que se convoca la selección de cursos de formación a distancia en formato digital para el profesorado de los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Curso de Verano de la Universidad de Extremadura: “El futuro de las mujeres en el medio rural: desafíos y propuestas"
Esta actividad surge como respuesta de la Consejería de Educación y Empleo a la demanda realizada por la Universidad de Extremadura para llegar a los docentes de todas las enseñanzas, haciéndola extensible también a todas las personas interesadas en esta temática en general.
Se trata de una formación para conocer la situación de la mujer rural, detectar desafíos a los que se enfrenta poneindo en valor sus experiencias y proponer acciones de igualdad entre hombres y mujeres.
Va dirigido a los Docentes de todos los niveles, en activo, de la Comunidad de Extremadura.
Los participantes que lo deseen pueden disponer de alojamiento y manutención gratuito (desayuno, comida y cena) en el Centro de Formación Agraria de Moraleja.
JORNADAS: “Buenas prácticas en el ámbito del CPR de Plasencia. Curso 2021/2022”
Según la Instrucción 9/2021, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece la convocatoria general de grupos de trabajo y seminarios para el curso 2021/2022, los Centros de Profesores celebrarán unas jornadas para el intercambio de experiencias entre los docentes de su demarcación. Organizamos este encuentro entre docentes de las diferentes etapas educativas para dar visibilidad a las experiencias de los centros educativos de la demarcación del CPR de Plasencia e impulsar la reflexión sobre la práctica educativa y sus posibilidades de mejora desde el diálogo y la participación.
Formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal.
El Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, establece que el procedimiento de evaluación de evaluación y acreditación de competencias tendrá carácter abierto y permanente.
En él se establece que el Profesorado Técnico de Formación Profesional estará habilitado para ejercer funciones de asesoramiento y evaluación en los procesos de acreditación de competencias siempre que acredite al menos cuatro años de experiencia docente impartiendo módulos profesionales asociados a cualificaciones profesionales de la familia profesional en la que tenga atribución docente.
Además, el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias estará permanentemente abierto, por lo que se estima un aumento importante en la demanda de acreditación de las personas y una mayor participación en el procedimiento de docentes que imparten enseñanzas de formación profesional en los centros de Extremadura, considerando necesario la impartición de un curso de formación específico para el conocimiento de este procedimiento, para que puedan colaborar con calidad y de forma eficiente en ellos.
CONVOCATORIA PERSONAS ADMITIDAS
En el caso de personas admitidas en varios CPRs ponerse en contacto con el CPR donde quiere cursar baja para llamar a la reserva.
II Día GeoGebra de Extremadura
Convocado el II Día GeoGebra de Extremadura.
Está dirigido a todo el profesorado y se celebrará de forma presencial en el CPR de Mérida el sábado 4 de junio. La jornada dará comienzo a las 9:00 horas.
DIPTICO INSCRIPCIÓN (hasta el 1 de junio)
Curso: Estrategias de liderazgo y gestión de equipos en la función docente
Desde la Sociedad del Aprendizaje de Extremadura queremos dotar a la ciudadanía de herramientas, metodologías y recursos que le ayuden, dentro de su área personal, laboral o profesional, a su desarrol
lo integral y que le permitan afrontar los retos y desafíos que la sociedad actual plantea y que pueda complementarlos con competencias y atributos transversales necesarios.
La actividad formativa se desarrolla a través de retos, desafíos, reflexión, ejercicios, destrezas y competencias monitorizadas por profesores y expertos en un entorno natural. Es necesario llevar ropa y calzado cómodo.
Día: Sábado 4 de junio de 9:00 h a 19:00 h (incluida la manutención) en el poblado de CHG Cíjara, a pie de presa.
DÍPTICO INSCRIPCIONES (hasta el 1 de junio)
JORNADAS: "Caminando junt@s. La inclusión en la escuela del alumnado en situación de adopción y acogimiento.
El miércoles 18 de mayo, se celebra en el CPR de Mérida las JORNADAS: "Caminando junt@s". La inclusión en la escuela del alumnado en situación de adopción y acogimiento.
Esta jornada pretende profundizar en aquellos aspectos que se evidenciaron como imprescindibles para ser abordados, en las Jornadas Regionales que tuvieron lugar el curso pasado. Es una actividad autonómica organizada por la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa que cuenta con la participación de profesionales de centros públicos de la Consejería de Educación y Empleo, profesionales de la Dirección General de Políticas Sociales, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, profesionales del ámbito de la adopción y acogimiento a nivel universitario, asociativo y familias adoptantes de nuestra comunidad Autónomo.
LA BOTÁNICA DE LA SIERRA DE GATA: CURSO PRÁCTICO EN EL CAMPO
¡AMPLIACIÓN DE PLAZO Y NUEVAS FECHAS! 16,18 Y 19 DE MAYO
Las plantas son un recurso didáctico de primer orden, tanto por su importancia en el equilibrio ambiental como por su atractivo educativo. En este sentido, las salidas fuera del aula en las que el alumnado pueda establecer contacto directo con el medio natural que les rodea y el acceso directo a la biodiversidad vegetal se apuntan como una de las posibilidades que aumenten la motivación y vínculo del alumnado con las ciencias.
Las sesiones se celebrarán en zonas de interés de Cilleros, Villasbuenas de Gata y San Martín de Trevejo, escogidas por el ponente
INSCRIPCIONES DÍPTICO ADMITIDOS (CONSULTAR EN WEB CPR HOYOS)
Retos educativos: LOE-LOMLOE
Se procede a publicar las listas de personas admitidas a este curso e informamos que debido a la alta demanda de solicitudes que ha habido se han implementado dos ediciones: una para el personal de los centros de Ed. Infantil y Ed. Primaria y otra edición para los centros de Ed. Secundaria y FP.
La formación se desarrollará de forma presencial en las aulas de CPR de Plasencia los días: 09, 16 y 18 de mayo de 2022, en horario de 16:30 a 19:50, para ambos grupos.
PERSONAS ADMITIDAS PRIMARIA PERSONAS ADMITIDAS SECUNDARIA
Fotomontaje creado a partir de una imagen creada por jcomp - www.freepik.es
Bibliotecas Siglo XXI: experiencias de éxito para llevar a tu centro.
Lanzamos una actividad dirigida a todas las personas que trabajan en las bibliotecas de su centro educativo, para trabajar en el desarrollo de nuevas acciones educativas que utilicen las TIC y que, además, puedan incorporar de manera transversal los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) haciendo que dicho proyecto se convierta en una innovación educativa que de respuesta a ese centro. Además os proponemos una bloque de contenidos encaminado a lograr la cohesión de grupo y organizar al equipo impulsor de dicha actividad. Para ilustrar todos los conceptos abordados nos apoyaremos en los resultados de experiencias de éxito educativo en el ámbito de las bibliotecas escolares.
Os invitamos a participar en las tres sesiones que se celebrarán el 28 de abril y el 03 y el 05 de mayo de 2022, de forma presencial, en las aulas del CPR de Plasencia.
CONVOCATORIA PERSONAS ADMITIDAS
Fotomontaje realizado a partir de vectores creados por upklyak y rawpixel.com de www.freepik.es
Monitor de escalada
El ciclo formativo de Grado Medio de la Familia profesional de Actividades Físico-deportivas, ha modificado su currículo, introduciendo contenidos nuevos en el mismo como “Maniobras con cuerdas”. El profesorado de los ciclos necesita esta formación para poder impartir el nuevo currículo.
CONVOCATORIA PERSONAS ADMITIDAS
La música como lenguaje para la expresión y comunicación en Ed. Infantil
Está demostrado que el sonido, el ritmo y la música en general contribuyen al desarrollo humano, incluso, desde antes de nacer. Si trabajas con alumnado de la etapa de Educación Infantil te puede interesar esta formación sobre los elementos del lenguaje musical que van a contribuir al desarrollo de la competencia comunicativa de vuestro alumnado y, por lo tanto, a su desarrollo personal.
Para esta formación contaremos con la colaboración de Beatriz Tejeda Torres, docente en el centro de formación musical de Plasencia "MAS QUE MÚSICA". El curso se desarrollará, en 3 sesiones, el 19, 21 y 25 de abril de 2022, en horario de 16:30 a 19:50, de forma presencial, en las aulas del CPR de Plasencia.
CONVOCATORIA PERSONAS ADMITIDAS
fotomontaje realizado a partir de varias imágenes obtenidas de www.freepik.com
Visual Thinking para potenciar la Cultura de Pensamiento
¿Conoces las rutinas y destrezas de pensamiento? Sabes cómo pueden contribuir a los aprendizajes de tu alumnado ordenando y estructurando su forma de pensar. Por otra parte, ¿Conoces las herramientas del diseño gráfico que puedes utilizar para potenciar estar rutinas?. Para dar respuesta a estas preguntas hemos diseñado esta actividad formativa que aúna los principios de la Cultura del Pensamiento con las herramientas creativas del Visual Thinking. Para esta ocasión contaremos con la colaboración de María Luisa García Lanzas, docente de la Fundación Trilema, y con Ramón Besonías Román, profesor del IES San José de Badajoz.
Os invitamos a participar en esta actividad presencial que se llevará a cabo en cuatro sesiones los días: 20, 27 de abril y 04 y 11 de mayo de 2022, en horario de 16:30 a 19:30, en las aulas del CPR de Plasencia.
CONVOCATORIA PERSONAS ADMITIDAS
imagen diseñada por www.freepik.com