Este Seminario pretende dar respuesta a las necesidades formativas del Centro en sus prioridades establecidas en su "Proyecto de Centro"; que integra entre otros asuntos, la formación en Gestión de aula, metodologías cooperativas, Competencias Clave, TICs y alumnado con TEA.
Curso: Web 2.0 para Bibliotecas Escolares.
Las bibliotecas escolares se encuentran en un momento de cambio debido a la irrupción en los últimos años de las TIC en el ámbito educativo y el perfil cada vez más digital del alumnado.
Por este motivo, la biblioteca debe trascender el local donde está ubicada para potenciar su entorno virtual y así facilitar el conocimiento y acceso a los recursos en cualquier lugar del centro educativo o fuera de él. Asimismo, la colección debe ampliarse con recursos digitales que cobran cada día mayor importancia.
INSCRIPCIONES: El plazo de inscripción finaliza el 20 de Febrero de 2015.
Es muy recomendable que los admitidos vengan al curso con una cuenta Google creada ("gmail").
Seminario:Tendiendo puentes hacia una escuela inclusiva. CEIP San Miguel Arcángel
Seminario destinado al profeorado del CEIP San Miguel Arcángel. Trabajaremos en la educación socioemocional, el optimismo pedagógico y la gestión de aula para facilitar la mejora de la convivencia.
"No hay calidad sin equidad. No hay equidad sin atención a la diversidad. No hay buena atención a la diversidad sin concepciones y actitudes presididas por el sentido d la inclusión."
Miguel Ángel Santos Guerra.
Seminario Educación Emocional: Cómo dar clases a los que no quieren aprender.IES Sierra de Sta. Bárbara
Casi todos los conflictos presentes en las aulas son reflejo de la ausencia de competencias socioemocionales: faltas de respeto y autocontrol, agresividad, desmotivación, ausencia de límites..Desde este Seminario recurriremos a estrategias para considerar los conflictos como situaciones aprovechables para educar-entrenar socioemocionalmente a los alumnos.
Resolución de conflictos en el aula: estrategias y habilidades
Seminario destinado al profesorado del IES Gabriel y Galán de Montehermoso en el que se dotará de estrategias y herramientas al profesorado para la gestión adecuada del aula y la mejora de la convivencia.
Recursos de la Pedagogía Waldorf: Musicoterapia, Recursos Lingüísticos y Motores y Educación afectiva.
Curso muy interesante para todas las edades, en el que se verán distintos recursos que se utilizan en la Pedagogía Waldorf, donde se resalta la importancia del trabajo Artístico, el Lenguaje y la atención Afectivo-Emocional y como toda esta pedagogía y sus herramientas favorecen el desarrollo integral del alumnado.
El concepto de Amor romántico en la sociedad patriarcal: desmontando a Cupido
Conocer el origen de la violencia y aclarar las falsas creencias y mitos que la rodean, nos llevan a entender que la educación y la socialización en igualdad son las claves para la prevención y en ella la escuela juega un importante papel como agente educador y socializador identificando la violencia de género derivada del concepto patriarcal del amor y deconstruyendo los modelos de masculinidad y feminidad patriarcales.
Curso: Primeros Auxilios en los Centros Educativos. Plan AFEDAP 2014
Una actuación adecuada en caso de emergencia, no sólo puede salvar la vida de la persona accidentada, sino también las de quienes le rodean, incluida la del propio alertante.
Es evidente que ofrecer unos conocimientos básicos sobre primeros auxilios a un sector lo más amplio posible de la población SALVARÍA MUCHAS VIDAS.
INSCRIPCIONES: El plazo de inscripción finaliza el 31 de Octubre de 2014.
Curso: PDI, Jumping Clay y Primeros Auxilios en las Actividades Formativas Complementarias. Plan AFEDAP 2014
Las actividades formativas complementarias suponen un complemento muy valioso a las tareas escolares de los niños. Por ello, se hace necesaria una buena formación de los monitores especialistas que se dedican a dichas actividades extraescolares. Formación que debería basarse en un conocimiento básico del proceso evolutivo de los niños, y en la adquisición de unos recursos didácticos válidos.
En este último sentido, se presenta este curso, que pretende mostrar y dotar a los monitores de un banco de recursos didácticos de tipo lúdico que pueda servirles para todo tipo de actividad formativa complementaria o extraescolar.
INSCRIPCIONES: El plazo de inscripción finaliza el 14 de Noviembre de 2014.
Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura. Curso 2014-2015.
Hoy día 7 de octubre ha salido publicada en el DOE, convocatoria de adscripción a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura para el curso 2014/15.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 31 de octubre de 2014.
Las solicitudes habrán de presentarse en la Consejería de Educación y Cultura, Delegaciones Provinciales, en la Oficina de Correos (en cuyo caso lo harán en sobre abierto para que la instancia sea fechada y sellada antes de ser certificada y enviada), C.A.D, Ayuntamientos, O.R.P, etc...
Recordamos que el registro de salida de los centros educativos no es válido para este fin.
Puede acceder al texto de la Orden a través de este enlace.
Seminario: Estrategias y Recursos para la mejora de la atención en nuestros alumnos. CEIP La Paz.
Desde el CEIP “La Paz” sabemos lo difícil que resulta muchas veces conseguir los objetivos propuestos. Nuestro alumnado tiene escaso nivel de concentración, su atención es muy dispersa y con frecuencia ante la escasa dificultad se frustra. No es perseverante y carece de esfuerzo por conseguir un objetivo.
El profesorado desea tener los medios necesarios a su alcance para ayudar al alumnado a alcanzar esas metas, que tanto le cuestan.
Aprendiendo a crear a través de la Música y la Plástica. Actividades artísticas que favorecen la socialización, el desarrollo emocional y la alfabetización visual, auditiva y estética.
Cabe destacar la importancia de las actividades musicales y plásticas en el día a día de las aulas de educación infantil por ser una de las bases del desarrollo global.
Ampliar el conocimiento, interrelacionando las dos áreas es fundamental para poder realizar actividades creativas y enriquecedoras para los niños y las niñas.
Este curso abordará la expresión musical y plástica desde la práctica de la educación activa y el juego como actividades socializadoras y creativas.
Material musical
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgddEI1eWxUbG1hSUE/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdVkZTTkJLcUxncTg/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdNGpsS2lzY3pBYUU/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdRGFzbDhoUTBfd2s/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdYkIzMmJBb1NPQjQ/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdMGFrUHoxOWJfN3M/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdQjlyR2NpUXRWczA/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdR2tjbDFFVWJiYU0/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdR1ptckJCVkluVEE/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdaDQwMVUySkVBZVE/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdLVhJS2gtb0o2THc/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdN1Z2a2hkSGZzNkE/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdaW9XOU5EUEFQSFE/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdaW9XOU5EUEFQSFE/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdVklWRmdHZV9oYTg/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdQWI1Q3FTdS1IXzQ/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdUjBZRHdURnlmeEk/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdWEVQbHBYZ2ZNRGs/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdYXBFMVphdUFnNGM/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdSnA5eDU5Tl9hNHM/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdMDducm1HdWZNY1U/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdUzNEUFBJV0gxMUE/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdUkRyNjRXZl9KUzQ/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdbDBKc2xSUG5LSU0/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdR1dUT2JTdEVnV2M/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdU0kwYWhaMGIteGM/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdT3NXNUU3d01weU0/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdUFhSMHlZd2pydm8/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdZklaN01pOExtMjA/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdMERDaER5bllwbGs/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdUFlIMlRKWGtLTEE/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgddW5GNXNoUFNoNk0/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdMnhrZG9VelkyWDQ/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdeXVDZlpsYW9XZVU/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdX0RHdmpSeWM5Y1k/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdOXdMaTNrVnIxR1E/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdQmdfdzc3akJ4RkE/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdNUxBczFRVzBuaTA/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdc01nWHV6bk9ablU/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdcV9xTVN4c2tyb0E/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdeTNyaHJmdnBwc0k/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdeE13THRTbTlXUjA/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdNlo5dS1sdHU1ZGM/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdZEVUZVpRcFJ0Wm8/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdRW9hVFQ3QnNSSjA/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgda2hoajlFZTgteGc/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgda2hoajlFZTgteGc/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgda2hoajlFZTgteGc/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdaGl2T0tQMlh0Nmc/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgddXVrdWdvSHIxT1U/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdWFowSDdUSzB3WUk/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgddlhYcklQeDU0TzQ/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdR2hTNkFHMnRfMEE/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdT2RvS1NCdTZjMlE/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdSTNwZWpVSUlHYU0/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdbS1YZ2RWclR1OFE/edit?usp=drive_web
https://docs.google.com/file/d/0B-zUCLaCUMgdSTNwZWpVSUlHYU0/edit?usp=drive_web
Seminario: Escuela del Siglo XXI. Inteligencias Múltiples en la Escuela Hogar Placentina.
Si en el proceso enseñanza- aprendizaje, el alumno se tomara en cuenta y se reconociera que todos somos diferentes, que tenemos distintas combinaciones de inteligencias, se desarrollarían diferentes estrategias para la adquisición de conocimiento, ya que existen por lo menos siete caminos diferentes para intentarlo promoviendo posibilidades de interactuar de diversas formas con compañeros y objetos.
Con este seminario se pretende indagar en la teoría de las Inteligencias Múltiples para “Respetar las múltiples diferencias entre las personas” (Howard Gardner).
Seminario: Mejora del área de Matemáticas en el CEIP Amando Barbosa.
La actividad matemática no sólo contribuye a la formación de los estudiantes en el ámbito del pensamiento lógico-matemático, sino en otros aspectos muy diversos de la actividad intelectual como la creatividad, la intuición, la capacidad de análisis y de crítica.
Es por ello que crear una línea unificada de trabajo para todos los niveles de la Educación Primarias se presente como algo necesario e imprescindible.
Este seminario busca unificar criterios que conduzcan al éxito en el desarrollo del proceso de Enseñanza y Aprendizaje del área de Matemáticas en el centro Educativo “Amando Barbosa” de Cabezuela del Valle.
Curso: Actualización de la Biblioteca de Centro: Dinamización y Abies Web. Plan AFEDAP 2014.
La reforma educativa, en los currículos de todas las áreas y niveles, pone especial interés en el manejo de las fuentes de información en todo tipo de soportes.
Cada vez es más frecuente la inclusión de programas de lectura comprensiva en los Proyectos Educativos y su puesta en marcha implica la necesidad de gestionar adecuadamente la biblioteca del centro.
Con este curso se pretende animar y asesorar al profesorado responsable de la biblioteca escolar para que organice adecuadamente sus recursos y propicie el aprendizaje activo de todas las áreas.
INSCRIPCIONES: El plazo de inscripción finaliza el 9 de Octubre de 2014.