El objetivo principal de estas jornadas es la promoción y difusión de la Formación Profesional en Extremadura, la formación de su profesorado y la divulgación de la amplia oferta educativa que nuestra comunidad autónoma ofrece en esta etapa. Se pretende que las jornadas sirvan como entorno para el encuentro de docentes y alumnado de Formación Profesional, junto con familias, empresas y el resto de comunidad educativa de diferentes etapas, como punto de acercamiento a las posibilidades que la FP ofrece en el desarrollo personal y profesional de las personas. Estas jornadas se realizarán durante los días 27, 28 y 29 de abril de 2021 a través de videoconferencia. Las inscripciones se realizarán de manera online hasta el 20 de abril.
JORNADAS FP EN EXTREMADURA
Formación a distancia para docentes de Extremadura. Edición marzo 2021
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, convoca la edición marzo 2021 de actividades formativas a distancia para el curso escolar 2020/2021. El plazo de inscripción está abierto hasta el 7 de marzo.
La lista de admitidos provisional se publicará el 9 de marzo.
Período de reclamaciones: hasta el 10 de marzo a las 12 horas. Estas se formalizarán a través de un formulario. Acceso al formulario de reclamaciones e incidencias..
Las listas definitivas serán publicadas el 11 de marzo.
Los cursos comienzan el día 12 de marzo y se extienden hasta el 14 de mayo de 2021 de forma general (salvo excepciones).
Para más información e inscripción pincha en la imagen o aquí.
Curso: Valores cívicos, democráticos y derechos fundamentales: conocerlos y transmitirlos en el aula
La enseñanza de los valores cívicos y éticos, de los valores democráticos, es esencial en un Estado social y Democrático de Derecho como el nuestro. Esos valores se recogen en nuestra Constitución y en numerosos tratados internacionales, especialmente los que se refieren a la protección de los derechos humanos. Por eso es importante que, en el marco de las enseñanzas que abordan estas materias, tanto desde un punto de vista transversal como específico, se sepa trasladar en el aula la relevancia que tiene el respeto y el fomento de estos valores, que se basan en la dignidad de la persona humana y que son esenciales para nuestra convivencia.
ROBORETO. LIGA EXTREMEÑA DE ROBÓTICA EDUCATIVA
La edición de RoboReto 21 pretende ser un homenaje a nuestros mayores, a la tercera edad. Por ello, las pruebas de Peque-Reto y Robo-Reto tendrán como temática los mayores. En Invent-Reto se tratará de buscar soluciones que mejoren la vida de nuestros mayores.
Para esta edición se han establecido nuevas categorías:
- Peque-Reto: Robot de suelo
- Desde 3 años de educación infantil hasta 3º de educación primaria.
- Robo-Reto: RoboReto tradicional.- 2 categorías
- Desde 1º hasta 6 educación primaria
- Desde 1º a 4º ESO
- Invent-Reto: Proponer y diseñar soluciones que mejoren la vida de nuestros
mayores.- 4º ESO, bachillerato y Formación Profesional.
INSCRÍBETE para participar con tu alumnado en este formulario.
Microformación:
Este año se van a ofertar microformaciones para aquellos docentes que lo soliciten. La intención de estas formaciones es servir de acompañamiento y guía para los distintos retos planteados.
• Duración: 5 Horas ó 0,5 Créditos
• Período de inscripción: Del 25 de enero al 14 febrero de 2021.
• Fecha y horas de ejecución: Del 19 de febrero al 20 de abril de 2021.
Si quieres participar en estas acciones formativas, realiza tu inscripción a través de los siguientes enlaces:
Site de ROBORETO 2021.
Proyectos de formación en centros (PFC)
RESOLUCIÓN de 16 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2020/21.
Catálogo de Centros Observados del programa MUÉVETE 2020
Ya conocemos los CENTROS OBSERVADOS durante este curso. Recuerda que para participar como Centro Observador (realizar una visita) tienes que rellenar el anexo IV y V y se realiza directamente al entrar en la PLATAFORMA DE INSCRIPCIÓN.
INSCRIPCIONES del 3 al 15 de noviembre del 2020
Selección de materiales para la formación a distancia
Con fecha de hoy, 30 de junio, se ha publicado la Instrucción 8/2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de cursos de formación a distancia en formato digital para el profesorado de los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
AICLE/CLIL Primaria. Docentes que Asesoran
La formación inicial y permanente del profesorado constituyen un objetivo prioritario en el modelo educativo extremeño que junto con las experiencias desarrolladas en el aula por los docentes desde la innovación, la investigación y la experimentación ayudan a la transformación de la educación en Extremadura. Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y desde un planteamiento de escuela inclusiva y que garantice la igualdad de oportunidades, la Consejería de Educación y Empleo ha diseñado un Plan Formativo coordinado con la Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado), dirigido al profesorado de Primaria de Centros Educativos de Extremadura sostenidos con fondos públicos, así como al alumnado de esta Universidad, para promover la formación en metodología AICLE/CLIL como estrategia para la enseñanza de áreas no lingüísticas.
Fechas: 11 y 25 de febrero 2021; 4, 11, 18 y 25 de marzo 2021; 8, 15, 22 y 29 de abril 202; 6 y 13 de mayo 2021
Horario: 17:00 a 19:00
Lugar: Formación online a través de Google Meet
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 2 de febrero 2021)
Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente
XVI Olimpiada de Biología en Extremadura 2021
Esta Olimpiada es un certamen de promoción y popularización de la Biología. Se celebrará los días 26 de enero y 9 de febrero de manera virtual. Podrán participar profesores de Biología de secundaria, acompañados de alumnos de Biología de 2º de Bachillerato matriculados en el curso presente (máximo 3 alumnos/as por centro). A los profesores participantes se le certificarán 20 h de formación.
Plan de formación.
PLAN DE FORMACIÓN. CURSO 2020/2021
ORDEN de 20 de noviembre de 2020, por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente al curso 2020/2021. Mediante esta Orden, la Consejería de Educación y Empleo aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado para el curso escolar 2019/2020, previo informe de la Comisión Regional de Formación Permanente del Profesorado y a propuesta del Secretario General de Educación.
El texto completo de la Orden puede descargarse desde este enlace: ORDEN de 20 de noviembre de 2020 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2020/2021.
Documentos de actividades de formación del SIFP
PLAN DE FORMACIÓN. CURSO 2019/2020
Mediante esta Orden la Consejería de Educación y Empleo, aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado para el curso escolar 2019/2020, previo informe de la Comisión Regional de Formación Permanente del Profesorado y a propuesta del Secretario General de Educación.
El texto completo de la orgden puede descargarse en el siguiente enlace: ORDEN de 17 de diciembre de 2019 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2019/2020. (2019050457)
Documento con las actividades de formación del SIFP
_______________________________________________________________
PLAN DE FORMACIÓN. CURSO 2018/2019
ORDEN de 12 de noviembre de 2018 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2018/2019.
Mediante esta Orden la Consejería de Educación y Empleo, aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado para el curso escolar 2018/2019, previo informe de la Comisión Regional de Formación Permanente del Profesorado y a propuesta del Secretario General de Educación.
El texto completo de la orden puede descargarse en el siguiente enlace. Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado para el curso 2018/19.
Así mismo, el Plan de formación del CPR de Plasencia puedes consultarlo clicando en la imagen:
No obstante, las actividades que se convoquen se irán publicando en la página de inicio, en las actividades en periodo de inscripción y en programación (menú principal las dos).
PLAN DE FORMACIÓN. CURSO 2017/2018
Se puede consultar el Plan del ámbito de nuestro Centro de Profesores y Recursos en el siguiente enlace.
PLAN DE FORMACIÓN DEL CPR DE PLASENCIA
Píldoras formativas Noviembre 2020
Ya están publicadas las listas de personas admitidas en las Píldoras Formativas de Noviembre 2020. Se pueden consultar en los enlaces:
- Igualdad de Género, 1ª edición. (próximamente)
- Gestión Emocional, 1ª edición. (próximamente)
- Formación Profesional, 2ª edición.
- Herramientas Digitales, 3ª edición.