Las Ciencias aplicadas a la actividad profesional
POR CAUSAS AJENAS AL CPR,
ESTE CURSO COMENZARÁ EL MIÉRCOLES 20 DE FEBRERO
PERDONEN LAS MOLESTIAS
IMPORTANTE:
Al haber lista de espera, si alguien no puede asistir al curso, se ruega lo comunique al CPR por teléfono o por correo electrónico, a la asesora responsable de la formación.
Diseño de pruebas para la evaluación competencial
El desarrollo de procedimientos y procesos objetivos de evaluación educativa, especialmente en las competencias clave, es una de las líneas prioritarias de formación del profesorado de Extremadura. Con este curso se pretende dotar a los profesores de Educación Secundaria y Bachillerato de herramientas básicas que les permitan conocer y diseñar acciones para la evaluación objetiva, por competencias, de su alumnado que además, los capacite para afrontar las posibles evaluaciones externas.
CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN ON-LINE (Hasta el 07 de marzo)
Jornada formativa para profesorado que tienen en sus aulas alumnado con diabetes tipo 1
La Diabetes Mellitus tipo 1 es una enfermedad que genera gran angustia entre todas las personas que están cerca del niño que la padece, en gran parte debido al desconocimiento de su manejo. Todas laspersonas con esta enfermedad deberían llevar un control adecuado de horarios, comida, ejercicio,controles glucémicos e inyecciones de insulina.
Los niños en edad escolar pasan una parte importante de su día en el Centro Escolar con lo que requieren de cuidados habituales por parte del personal del Centro. En el caso de la Diabetes Mellitus,los más pequeños no son capaces de controlar todos los aspectos de su enfermedad.
Desde la Asociación de Diabetes del Norte de Extremadura y el Centro de Profesores y Recursos seofrece la posibilidad a todos el profesorado que tienen niños y niñas con Diabetes Mellitus tipo1 en sus aulas, conocer aspectos básicos sobre su enfermedad y sobre todo, aprender demanera práctica el manejo de los medidores de glucemia capilar, alimentos a tomar, influencia delejercicio, reconocimiento y tratamiento de la hiper e hipoglucemia.Se hablará además de cada niño con Diabetes de manera individual: tipo de Diabetes, tratamientopersonal que tiene, peculiaridades sociales y detección de posibles problemas enmascarados, tantode carácter sanitario como social y educacional.
CONVOCATORIA INSCRIPCIONES (hasta el 25 de febrero de 2019)
Curso para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización de desfibrilación semiautomática externa.IES Gabriel y Galán (Montehermoso)
Una de las situaciones más graves y comprometidas para la vida es la parada Cardiorrespiratoria (PCR), pues provoca la interrupción de la respiración espontánea, así como la actividad mecánica del corazón. Es imprescindible sensibilizar sobre la importancia de la actuación temprana de los primeros intervinientes en la cadena de supervivencia.
Los asistentes serán capaces de identificar una situación de parada cardíaca, alertar correctamente a los servicios de emergencia e iniciar las maniobras de soporte vital utilizando un DESA.
La superación de este curso y la solicitud individual de cada participante, le permitirá obtener la Certificación de acreditación individual para el uso de DESA en Extremadura, por un período de dos años, regulado por el Decreto 10/2008.
CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN ON-LINE(hasta el 20 de febrero)
El aula de música como local de ensayo y grabación.
Se procede a publicar el listado de personas admitidas en esta actividad.
Curso: Desarrollo de la función directiva 2108/19
Se convoca el presente curso al amparo del Real Decreto 894/2014, que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Destinatarios: docentes de centros educativos públicos de Extremadura.
Lugar y fechas de celebración: C.P.R. de Mérida, entre los meses de febrero y mayo de 2019. Plazo de inscripción: hasta el 12 de febrero de 2019. Fecha de publicación lista de admitidos: 13 de febrero. El curso comenzará el 14 de febrero de 2019 a las 16:30 horas. Las sesiones tendrán lugar los martes y los jueves; el calendario detallado de las mismas se publicará en breve.
Creación de Recursos Educativos Abiertos (CREA) Plan INNOVATED
Los REA son contenidos de uso educativo que han sido publicados con licencia libre lo cual permite su reutilización, adaptación al aula, modificación y difusión gratuita en la comunidad educativa. Por lo tanto, combinan la tradición establecida de compartir buenas ideas con colegas educadores y la cultura colaborativa de Internet. Extremadura cuenta con una opurtunidad excepcional para aprovechar las posibilidades que ofrecen los REA debido al desarrollo del Proyecto CREA de la Consejería de Educación.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: CPR de Cáceres
MÁS INFORMACIÓN INSCRIPCIÓN (hasta el 12 de febrero)
Actividades interactivas y autoevaluables con GEOGEBRA
Se procede a publicar la lista de personas admitidas en esta formación.
Encuentro de Educadores de Extremadura E3x
El Encuentro de Educadores de Extremadura es una cita formativa organizada por docentes para docentes que pretende facilitar la difusión de prácticas TIC. El objetivo es crear un ambiente de comunicación entre los asistentes que perdure más allá del encuentro, a través de talleres formativos y comunicaciones de experiencias y buenas prácticas, creando espacios y dinámicas de intercambio de ideas y proyectos. Queremos potenciar el contacto entre docentes alrededor de G Suite para Educación como plataforma abierta junto a Rayuela, eScholarium y Linex como catalizadores de proyectos educativos que sirvan para mejorar la educación y la enseñanza en Extremadura.
Si estás interesado/a y te comprometes a participar, lee con atención la hoja informativa e inscríbete. Toda la información, en la web del Encuentro.
II Salón de Tecnologías Educativas en el IES Albarregas de Mérida
Jornada el sábado día 9 de febrero en el IES Albarregas de Mérida (de 10 horas de formación) en el que podremos ir con acompañantes representando a la comunidad educativa (FAMILIA, AMIGOS, etc.)
IV WORKSHOP Nacional Fomento de las vocaciones STEAM: Creando vocaciones científicas
Se celebrará el jueves 9 de mayo de 2019 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura y está dirigido a todo el profesorado en activo que imparta docencia en el ámbito de las ciencias (Universidad, FP, Secundaria, Primaria e Infantil) y a alumnos de los diferentes grados y másteres relacionados con la docencia y/o las ciencias.
Programa de formación educativa "Docentes Asesores"
La Secretaría General de Educación ha publicado la Instrucción 6/2019 por la que se establece el programa de formación educativa "Docentes Asesores" (Programa de formación en metodología bilingüe), en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, para el curso 2018/2019.
Toda la información y el documento integro puedes encontrarlo en el siguiente enlace: