Docencia compartida: estrategia para acercarnos al aula inclusiva.
La actividad se desarrollará de forma telemática, via MEET, los días: 14, 19, 26 y 28 de enero de 2021, en horario de horario de 16.30 h a 19.30 h. El enlace a la sala se enviará al correo electrónico registrado en la solicitud.
CONVOCATORIA PERSONAS ADMITIDAS
Emitimos con RadioEdu
Se enviará enlace al meet por correo electrónico a todas las personas admitidas. Si alguien no puede asistir, se ruega lo comunique al CPR.
El CAMINO A LA INCLUSIÓN. Recursos para trabajar la inclusión a través del juego y la gamificación
El Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) y la gamificación son unas de las metodologías activas que mejores resultados tienen a la hora de lograr que los alumnos adquieran significativamente los contenidos, trabajen y refuerzan destrezas y competencias. Sin embargo, los juegos de mesa y los universos gamificados pueden ser usados también como un excelente disparador del pensar, del conocimiento de uno mismo y del otro, así como recurso para la integración, la inclusión y el trabajo vivencial de valores como la igualdad, el respeto o el cuidado.
En este curso conoceremos muchos juegos que nos permitirán potenciar el pensamiento cuidadoso y ético y aprenderemos a crear actividades gamificadas que promuevan la inclusión, el respeto y la igualdad de una manera vivencial y significativa.
CONVOCATORIA INSCRIPCIONES (Hasta el 27 de enero de 2021)
Introducción al co-diseño de un centro educativo promotor de la salud a partir de la guía europea SHE
La formación en competencias para la acción en la práctica de la Educación y promoción de la salud en contextos educativos es una de las recomendaciones más importantes basada en las evidencias científicas en este campo. Desde los años 80 se vienen desarrollando políticas internacionales, europeas, nacionales y regionales para convertir nuestros centros educativos en verdaderos centros de promoción de la salud y bienestar y desarrollo social sostenible. Con esta finalidad, El CPR de Plasencia ofrece este curso basado en los recursos europeos de la Red SHE para evaluar su implementación de manera práctica y experimental en un contexto educativo.
Estrategias para la felicidad personal y profesional del docente
CONVOCATORIA PERSONAS ADMITIDAS
Se ruega a las personas admitidas que no puedan asistir a la formación que lo comuniquen a la mayor brevedad posible, en este correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡Gracias por vuestra colaboración!
El procesamiento sensorial y su influencia en el aprendizaje del alumnado con TEA y otros Trastornos del Neurodesarrollo
CONVOCATORIA PERSONAS ADMITIDAS
Se ruega a las personas admitidas que no puedan asistir a la formación que lo comuniquen a la mayor brevedad posible, en este correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡Gracias por vuestra colaboración!
Proyectos de formación en centros (PFC)
RESOLUCIÓN de 16 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2020/21.
Curso: Técnicas en el laboratorio de análisis clínicos
Las clases prácticas de laboratorio en todas las disciplinas, suponen la organización y coordinación de medios materiales y humanos, que en ocasiones se convierten en una labor compleja. Por este motivo se considera necesario promover las destrezas del profesorado en metodologías de trabajo y organización de las clases prácticas en los laboratorios de análisis clínicos. El desarrollo de técnicas sencillas, ayudará al profesorado en la organización de su labor docente mediante experiencias meramente prácticas.
Actividad dirigida a la familia profesional de Sanidad del IES Pérez Comendador de Plasenica.
Proyectos de innovación educativa: convocatoria de selección curso 20/21
Con fecha 4 de diciembre de 2020 se ha publicado la RESOLUCIÓN de 30 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de Extremadura para el curso 20/21. Toda la documentación se envía a través del enlace habilitado al efecto en la web del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado. El plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el 30 de diciembre.
Conexión de dispositivos a la wifi Educarex
Si quieres descargar los manuales de conexión a la wifi educarex pincha en el icono. Te descargarás un archivo comprimido en el que encontrarás el manual adecuado para tu dispositivo.
Para cualquier duda llamar al 927017947 (57085)
Programa: Docentes que Asesoran. Convocatoria 2020/2021
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha publicado la Instrucción 14/2020 por la que se establece el programa de formación educativa "Docentes que Asesoran" (Programa de formación en metodología bilingüe), en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura para el curso 2020/2021
Información de la convocatoria: Instrucción "Docentes que Asesoran"
Destinatarios: Maestro/ass que imparten docencia en secciones bilingües.
Si deseas participar como ponente completa este enlace y envía una notificación a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.(hasta el 15 de diciembre de 2020).
En mi equipo participamos todos. ABP para la adquisición de competencias clave de forma inclusiva.
Se ruega a las personas admitidas que no puedan asistir a la formación que lo comuniquen a la mayor brevedad posible, en este correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ya que han quedado personas en lista de espera.
¡Gracias por vuestra colaboración!
CONVOCATORIA LISTA DE PERSONAS ADMITIDAS
Imagen obtenida de: www.freepik.es
Revista Cáparra
CÁPARRA es una revista editada por los Centros de Profesores y Recursos (CPRs) de la provincia de Cáceres. En ella se publican artículos relacionados con la innovación pedagógica y las experiencias educativas de diversa índole. Cada año se publica un nuevo número, dando la posibilidad a la comunidad educativa extremeña de enviar sus propuestas. Los criterios de selección de los mismos los podrás encontrar en el siguiente enlace.
Todos aquellos que deseen participar deben presentar sus propuestas para ser incluidas en esta edición de la revista antes del 22 de enero de 2021.